Cuándo y Cómo Cambiar el Anticongelante del Coche?

El anticongelante es un líquido esencial para el correcto funcionamiento del motor, ya que regula la temperatura y previene el sobrecalentamiento. Sin embargo, con el tiempo pierde sus propiedades y es necesario reemplazarlo para evitar averías graves.

Cómo Cambiar el Anticongelante del Coche Paso a Paso

Si quieres cambiar el anticongelante tú mismo, sigue estos pasos para hacerlo de forma segura:

Materiales Necesarios:

Anticongelante nuevo (según especificaciones del fabricante).
Recipiente para recoger el líquido usado.
Guantes y gafas de protección.
Manguera y agua destilada para enjuagar.

Pasos para cambiar el anticongelante del coche:

1️⃣ Asegurar que el motor esté frío. Nunca manipules el sistema de refrigeración con el motor caliente.
2️⃣ Localizar el tapón del radiador y del vaso de expansión.
3️⃣ Drenar el líquido antiguo. Coloca un recipiente debajo del radiador y abre la válvula de drenaje.
4️⃣ Enjuagar el sistema con agua destilada. Esto ayuda a eliminar residuos antes de agregar el anticongelante nuevo.
5️⃣ Añadir el nuevo anticongelante. Usa la proporción recomendada por el fabricante (normalmente 50% anticongelante y 50% agua destilada).
6️⃣ Purgar el sistema de aire. Arranca el motor y deja que funcione unos minutos con el tapón del radiador abierto hasta que salgan burbujas.
7️⃣ Cerrar el tapón y comprobar el nivel. Asegúrate de que el nivel esté en la marca correcta y revisa después de unos días.

Consejo: Nunca mezcles diferentes tipos de anticongelante, ya que pueden perder eficacia o generar residuos.

¿Por Qué es Importante Cambiar el Anticongelante del Coche?

El anticongelante no solo protege el motor del frío, sino que también previene la corrosión interna y ayuda a mantener una temperatura estable. Con el tiempo, su composición química se degrada, lo que puede provocar:

Sobrecalentamiento del motor → Riesgo de daños graves en la culata y el radiador.
Acumulación de residuos y óxido → Puede obstruir el sistema de refrigeración.
Menor eficiencia en la refrigeración → El motor trabaja a temperaturas más altas, aumentando el consumo de combustible.

Conclusión: Si no reemplazas el anticongelante a tiempo, el motor puede sufrir averías costosas.

¿Cada Cuánto Tiempo Se Debe Cambiar el Anticongelante?

El intervalo de cambio del anticongelante depende del tipo de refrigerante y del fabricante del coche. Como regla general:

Anticongelante convencional → Cada 2 años o 40.000 km.
Anticongelante orgánico (long life) → Cada 4-5 años o 80.000 km.
Consultar el manual del coche → Algunos modelos pueden requerir cambios más frecuentes.

Factores que influyen en el desgaste del anticongelante:

  • Clima extremo (mucho calor o frío).
  • Kilometraje y uso frecuente del vehículo.
  • Calidad del refrigerante utilizado.

Si el líquido está turbio o con partículas, es momento de cambiarlo, aunque no haya alcanzado el intervalo recomendado.

¿Como saber si tienes que cambiar el anticongelante

Si notas alguno de estos signos, debes cambiar el anticongelante lo antes posible:

Color oscuro o sucio → Indica presencia de óxido y contaminación.
Pérdida de nivel frecuente → Puede haber fugas en el sistema de refrigeración.
Olor a quemado en el motor → Señal de sobrecalentamiento.
Temperatura del motor inestable → El indicador de temperatura sube más de lo normal.

Si detectas alguna de estas señales, revisa el estado del anticongelante antes de que cause daños graves.

¿Qué Tipo de Anticongelante Usar en el Coche?

Existen diferentes tipos de anticongelante en el mercado. Elegir el adecuado es clave para evitar problemas en el sistema de refrigeración.

Anticongelante orgánico (OAT) → Mayor durabilidad y mejor protección contra la corrosión.
Anticongelante inorgánico (IAT) → Más económico, pero necesita cambios más frecuentes.
Anticongelante híbrido (HOAT) → Combina lo mejor de los dos anteriores, recomendado para motores modernos.

Consulta siempre el manual de tu coche para saber cuál usar.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?